- 07/20/2017
Jorge Navas | Colombia | 1197 | 110’
Largometraje. 1997.
Después del intento inconcluso del mismo Caicedo y Mayolo por hacer una película sobre uno de sus cuentos, “Calicalabozo” es la primera adaptación a la ficción de la obra literaria de Andrés Caicedo. Narrada en un lenguaje intimo, fragmentado, atmosférico y experimental se ha convertido en una película de culto y ha sobrevivido, al igual que la obra de su protagonista, de manera viral en el circuito audiovisual colombiano.
Como piezas ocultas de un cambiante y siempre en metamorfosis rompecabezas, imágenes y fragmentos de textos literarios van revelándose a un tiempo lento y melancólico, dando forma concreta a una figura de carácter algo cubista llamado: “CALICALABOZO”, que no es más que la puesta en escena de imaginarios diversos, que coinciden en la idea de la ciudad como un “calabozo”.
A través de un monólogo o diálogo interior, materializado en el conflicto creador del joven escritor en el cual inspiramos nuestro relato –Andrés Caicedo-, proyectamos y a la vez nos identificamos, en medio de sus múltiples “yo” o “personajes literarios”, con la ciudad que llevamos en las entrañas, esa misma que amamos con dolor y odiamos con placer.
Una mirada y por lo tanto un documento de una forma de sentir. Un buscar entender, atravesando concientemente por un lente trágico, el Cali de los 90’s; la relación de los adolescentes con la ciudad, con sus múltiples rostros, sus arquitecturas y sus topografías. Pretendiendo a la vez develar la inercia espiritual, mental y sentimental que, tomando como base las vivencias descritas por Andrés Caicedo en los 70’s, evidencia que lo único que ha cambiado en la ciudad son sus fachadas, sus modas, sus exteriores, lo que por fuera se ve. Sin embargo, los fantasmas de las almas aún siguen allí, pues ella siempre los espera y alimenta pacientemente, mas nunca les abre las puertas.
Sala Kubrick
Vie. 7 – 19:00
Valor entrada: $6k
Estudiantes: $4k
Recuerda que debes estar 35 minutos antes en el lugar para validar tu reserva